Los «ULCC» construidos en ASTANO

20 octubre, 2010 a las 3:47 pm | Publicado en Astilleros, Barcos, Marina Mercante | 7 comentarios

En los años setenta, los Astilleros y Talleres del Noroeste S.A. ( ASTANO S.A.) situados en el municipio de Fene, en la ría de Ferrol, construyeron los mayores petroleros de aquella época. El astillero alcanzó renombre internacional y fue un referente en la construcción de este tipo de buques.

Los «ULCC«, abreviaturas de la denominación inglesa «Ultra Large Crude Carrier», también llamados superpetroleros. Fueron buques de dimensiones colosales, llegando a alcanzar hasta 550.000 toneladas de peso muerto.

En España, salvo error u omisión, se construyeron los siguientes: AL ANDALUSARTEAGABUTRÓNLA SANTA MARÍA y OCEAN PARK

Nunca antes se habían botado buques de estás dimensiones deslizándose en grada inclinada y cuando se programó la botadura del primer ULCC en las gradas de ASTANO, el ARTEAGA, el mayor buque botado por este método ya que todos los grandes petroleros han sido construidos en dique seco, por lo que solo hay que llenar el dique de agua para que floten. Fue tal la expectación y el escepticismo que levantó  hasta el punto de que directivos de astilleros japoneses asistieron para ver como se rompía el barco durante la botadura, lo que no sucedió.

ASTANO podía construir y botar en grada inclinada buques de hasta 400.000 toneladas de peso muerto.

ARTEGA

ARTEAGA

  • IMO no: 7212303
  • Construcción nº: 226
  • Botadura: 04/1972
  • Completado: 12/1972
  • Registro bruto: 163.795 tons
  • Peso muerto: 323.087 tons
  • Eslora total: 347.7 m.
  • Eslora entre perpendiculares: 328.0 m
  • Manga: 53.4 m.
  • Calado: 32.01 m.
  • Propulsión: Turbinas de vapor Kawasaki, 27900 Kw.
  • Velocidad: 14.5 nudos
  • Armador: Refinería de Petroleos del Norte, S.A. (PETRONOR S.A.).
  • Vendido en 1983 a Abqaid Navigation Shipping Co. Ltd., Arabia Saudí. Renombrado: ABQAIB
  • Desguazado en Kaohsiung , China (10.06.1983)


VÍDEO DE LA BOTADURA

BUTRON

     

  • IMO: 7311680
  • Construcción nº: 227
  • Botado: 04.03.1973
  • Completado: 12/1973
  • Registro bruto: 163.795
  • Peso muerto: 323.087
  • Eslora total: 347,9 m
  • Eslora entre perpendiculares: 328 m
  • Manga: 53,4 m
  • Calado: 32.01 m
  • Propulsión: Turbinas de vapor Kawasaki, 27900 Kw
  • Nombres posteriores: Karan (1982), Euroventure (1983).
  • Desguazado en Ulsan el 27.05.1983

LA SANTA MARÍA

LA SANTA MARIA

  • IMO: 7386843
  • Construcción nº: 232
  • Botado: 12.08.1975
  • Completado: 12/1975
  • Registro bruto: 181.259 t.
  • Peso muerto: 362.942 t.
  • Eslora total: 362.5 m
  • Eslora entre perpendiculares: 344 m
  • Manga: 53,4 m.
  • Propulsión: Dos turbinas Bazán/Kawasaki tipo UA 200 .Potencia HP: 18.700 cada turbina a 94 r. p. m
  • Naviera: Refinería de Petroleos del Norte (PETRONOR).
  • Nombres posteriores: Santa María (1977), Houda (1987).
  • Desguazado en Gadani Beach, Pakistan, 28.09.1994

AL ANDALUS


    Photobucket» 

  • IMO: 7386831
  • Construcción nº: 231
  • Fecha de construcción: 06/1975
  • Registro bruto: 191.005  t
  • Eslora total: 362,57 m
  • Manga: 53,37 m
  • Calado: 26,06 m
  • Propulsión: Dos turbinas Bazán/Kawasaki tipo UA 200
    Potencia HP: 18.700 cada turbina a 94 r. p. m.
  • Velocidad: 14,7 nudos.
  • Nombres posteriores: Dalus (1985)
  • Desguazado en Kaohsiung, Taiwan, 06.03.1985

OCEAN PARK

OCEAN PARK

  • botadura: 10 diciembre 1973
  • Construcción nº: 229
  • Armador: Gulf Oil Corporation con destino a la Compañía naviera Pan Ocean Bula Carriers Ltd., de Corea del Sur
  • Registro bruto : 163.794
  • Peso muerto : 323.073
  • Eslora : 330 m
  • Manga: 53,30
  • Puntal: 32,00
  • Calado máximo: 24,84
  • Propulsión: Dos turbinas Bazán/Kawasaki tipo VA 200 con una potencia de 18.700 SHP, cada una a 93 r. p. m. que actúan sobre dos líneas de ejes y hélices
  • Velocidad en plena carga: 15 nudos
  • Capacidad de tanques: 400.513 m³
  • Nombres posteriores: Afran Ocean (1982), Chevron Ocean (1990), Saint Constantinos (1992), Deep Blue (1996) y Maxus Widuri (1997)

Fuentes:  Archivo fotográfico de ASTANO.

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.