PEACE BOAT
28 mayo, 2010 a las 10:43 pm | Publicado en Barcos, El barco de la semana | 8 comentariosEl buque «THE OCEANIC» realizó una escala en A Coruña el pasado 26 de mayo. Esta escala no tendría mayor transcendencia si no fuese porque el buque está fletado por la ong PEACE BOAT y está realizando un viaje de vuelta al mundo.
Con 38,772 toneladas, The Oceanic es el mayor barco que Peace Boat ha fletado y tiene una capacidad máxima de 1.550 pasajeros. Con una manga de 29.4 metros, un calado de casi 8.6 metros y una eslora de 238.4 metros, el SS The Oceanic es clasificado como un barco grande, siguiendo un sistema de seguridad basado en SOLAS Internacional, y está equipado con todas las comodidades de un crucero moderno.
Peace Boat es una organización no gubernamental y no lucrativa, de ámbito internacional y con sede central en Japón, que trabaja para promover la paz, los derechos humanos, el desarrollo justo y sostenible y el respeto por el medio ambiente.
Con su labor pretende crear concienciación y acción con las que conseguir cambios sociales y políticos en el mundo. Para ello, organiza programas educativos globales, de turismo responsable, proyectos de cooperación y campañas de sensibilización y presión socio-política. Las actividades se desarrollan en cooperación con otras organizaciones de la sociedad civil y comunidades de Japón, el Noreste Asiático y el resto del mundo.
Peace Boat desarrolla sus principales actividades mediante la organización de cruceros educativos por la paz a bordo de un gran barco de pasajeros. El barco crea un espacio neutral y móvil que permite a sus participantes superar fronteras e iniciar relaciones de cooperación y diálogo en mar abierto y en los puertos que visitamos. Las actividades basadas en Japón y el Noreste Asiático se llevan a cabo en ocho oficinas en Japón.
El primer viaje de Peace Boat fue organizado en 1983 por un grupo de estudiantes universitarios de Japón. Su objetivo era buscar una respuesta creativa a la censura del gobierno japonés sobre los libros de texto de Historia que analizaban la agresión militar de Japón en Asia y el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Los estudiantes fletaron un barco y visitaron diversos países asiáticos para conocer las experiencias de la guerra a través de testimonios directos, iniciando así un proceso de comprensión y reconciliación basado en el intercambio personal.
Viaje alrededor del mundo por la paz
El viaje global 69 de El Barco de la Paz zarpó de Japón el día 16 de abril de 2010 incluyendo en su itinerario 22 puertos en 20 países alrededor del mundo. Contando con la participación de diez Hibakusha (sobrevivientes nucleares), y llevándose a cabo en el mismo período de tiempo en que se realizará la Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear de las Naciones Unicas, este viaje pondrá la tónica en el tema del desarme nuclear y en la creación de un mundo pacífico y libre de armas nucleares. De igual forma, en este viaje relanzará el programa “Universidad Global”, que incluirá temáticas como la resolución pacífica de conflictos en el Medio Oriente, sostenibilidad ambiental en el Norte de Europa y globalización en América Latina. El viaje global estará retornando a Japón el día 25 de julio de 2010.
Itinerario del actual viaje:
Yokohama (Japón) – Xiamen (China) – Da Nang (Vietnam) – Singapur – Safaga (Egipto) -El Pireo (Grecia) – Nápoles (Italia) – A Coruña (España) – Le Havre (Francia) – Copenhague (Dinamarca) – Gdansk (Polonia) – San Petersburgo (Rusia) – Helsinki (Finlandia) – Bergen (Noruega) – Dublin (Irlanda) – La Guaira (Venezuela) – Montego Bay (Jamaica) – Cristobal (Panamá) – Puerto Quetzal (Guatemala) – Manzanillo (México) – Ensenada (México) – Yokohama (Japón).
Viajes futuros:
70º Viaje alrededor del mundo: Saldrá de Yokohama el 2 de agosto de 2010, regresando a este mismo puerto el 20 de octubre de 2010.
71º Viaje alrededor del mundo: Saldrá de Yokohama el 25 de octubre de 2010, regresando a este mismo puerto el 18 de enero de 2011.
72º Viaje alrededor del mundo: Saldrá de Yokohama el 23 de enero de 2011 y regresará al mismo puerto el 18 de abril de ese mismo año.
73º Viaje alrededor del mundo: Saldrá de Yokohama el 24 de abril de 2011 y regresará el 12 de julio de 2011.
Voluntariado a bordo:
Cualquier persona, independientemente de su edad, raza, religión o género es bienvenida en Peace Boat. Estas son algunas de las maneras para involucrarse en las actividades de Peace Boat.
Peace Boat ofrece una gran oportunidad para las personas con habilidades lingüísticas que quieran perfeccionar sus capacidades a la vez que contribuyen al fortalecimiento de la sociedad civil en todo el mundo. Cada viaje, Peace Boat selecciona a voluntarios intérpretes y profesores de idiomas para sus programas a bordo.
Fuentes: http://www.peaceboat.org
Vídeo de mi canal de youtube: http://youtube.com/user/jorodmon
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Buques LPG y LNG
- La Linea Onedin
- Hundimientos de pesqueros gallegos durante la II Guerra Mundial
- La fuga del Rainbow Warrior
- Buques Escuela "Made in Spain".
- Portaaeronaves de la Armada Española
- SS CANBERRA
- Los U-boot hundidos o dañados en aguas españolas durante la SGM
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- La tragedia del Sierra Aránzazu
Blog Stats
- 2.674.333 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.