El buque hospital «USNS COMFORT» llega a Haiti
26 enero, 2010 a las 10:12 pm | Publicado en El barco de la semana | 2 comentariosEl buque hospital USNS COMFORT llegó a Haiti el 20 de enero como parte de la Operación Respuesta Unificada para auxiliar a las victimas del terremoto.
El USNS COMFORT (T-AH-20) es el tercer buque de la US NAVY en llevar este nombre y el segundo buque hospital de la clase MERCY. Según la Convención de Ginebra, el USNS COMFORT y su tripulación no transportan ningún tipo de armamento y atacarle se considera un crimen de guerra.
Al igual que su buque gemelo, el USNS MERCY (T-AH-19), el COMFORT fue construido como buque tanque en 1976 por la Compañía Nacional de Acero y Construcción Naval (National Steel and Shipbuilding Company). Su nombre original fue SS ROSE CITY y fue botado en San Diego, California.
Su servicio como buque tanque finalizó cuando fue entregado a la US NAVY el 1 de diciembre de 1987 ya reconvertido en buque hospital. Los nuevas funciones del COMFORT consisten en proporcionar cuidados de emergencia in situ a las fuerzas combatientes de los Estados Unidos desplegadas en guerras u otras operaciones. Dirigido por el MSC (Military Sealift Command), el COMFORT facilita servicios médicos y quirurgicos rápidos, flexibles y móviles a fuerzas aerotransportadas de marines, fuerzas expedicionarias desplegadas en tierra, unidades del ejercito de tierra y aire desplegadas en tierra y fuerzas navales anfibias.
En segundo lugar, se ofrece servicios móviles quirúrgicos hospitalarios para el uso de las en casos de desastre o de ayuda humanitaria.
Cuando no está en servicio activo, el Confort se mantiene con una tripulación reducida en puerto . Ha sido utilizado muchas veces en los últimos años y siempre esta listo para zarpar de Baltimore, su puerto base, con un preaviso de 5 días.
Ha participado en diferentes operaciones, tanto militares como de ayuda humanitaria, entre otras en la Guerra del Golfo, Invasión de Irak, Huracán Katrina, 11 de Septiembre, etc.
Características:
- Astilleros: National Steel and Shipbuilding
- Puesta de quilla: 1 de mayo de 1975 (como Rose City MA-301)
- Botadura: 1 de febrero de 1976
- Comisionado: 1 de diciembre de 1987 (para la US Navy)
- Desplazamiento: 70.470 t
- Eslora: 272 m
- Manga: 32.18 m
- Propulsión: Dos calderas, dos turbinas General Electric, un eje, 24.500 cv (18.3 MW).
- Velocidad: 17.5 nudos
- Dotación: 63 civiles, 956 personal de hospital naval, 258 personal de apoyo naval y 1000 camas para pacientes.
- Tiempo en ser activado: 5 días
- La capacidad de atención a pacientes:
- Salas de cuidados intensivos: 80 camas
- Salas de recuperación: 20 camas
- Salas de cuidados intermedios: 280 camas
- Las salas de atención leves: 120 camas
- Salas de atención limitada: 500 camas
- Capacidad total de pacientes: 1000 camas
- Quirófanos: 12
- Departamentos y Servicios:
- Recepción de víctimas
- Unidad de cuidados intensivos
- Servicios radiológicos
- Laboratorio principal y gabinete por satélite
- Suministro médico / farmacia
- Terapia física y cuidado de quemaduras
- Servicios dentales
- Optometría / laboratorio de lentes
- Morgue
- Servicio de lavandería
- Plantas de producción de oxígeno (dos)
- Fotografía Médica
- Cuatro plantas de destilación para agua potable de agua de mar (300.000 galones por día)
- Cubierta de vuelo, pueden operar los helicópteros militares más grandes del mundo CH-53D, CH-53E, MH-53E, Mi-17)
Fuentes: Wikipedia
2 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- El embarrancamiento del destructor D-36 Ariete
- Hundimientos de pesqueros gallegos durante la II Guerra Mundial
- Buques LPG y LNG
- La fuga del Rainbow Warrior
- Buques LHD, LPD y LHA
- Homenaje a las fragatas F-70 clase Baleares
- Historia de los Astilleros Bazán-Ferrol y lista de buques construídos
- Se busca farero
- El carguero ruso "IOGANN MAKHMASTAL" entra en A Coruña con una fuerte escora
- El carguero "New Star" hundido por la Armada rusa matando a 8 de sus tripulantes
Blog Stats
- 2.671.709 hits
-
Únete a otros 215 suscriptores
EL TIEMPO
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Precisely how did you figure all of this out concerning this topic? I enjoyed looking over this, Ill must visit other pages in your site immediately.
Comment by image consultant gold coast— 14 diciembre, 2011 #
Do you have it yet?
Comment by gold coast window cleaner— 4 enero, 2012 #