Buques POVZEE para la Armada Nacional Bolivariana de Venezuela

14 diciembre, 2009 a las 11:33 pm | Publicado en Marinas de Guerra | 2 comentarios

El POVZEE (Patrullero Oceánico de Vigilancia de la zona económica exclusiva), un tipo de buque que está siendo construido por astilleros españoles Navantia para la Armada venezolana. Los buques están especialmente diseñados para realizar operaciones de vigilancia en el mar en la zona económica exclusiva de Venezuela. Las funciones principales del buque son las de controlar y vigilar la zona económica exclusiva, proteger el tráfico marítimo y el apoyo a las otras unidades.

En noviembre de 2005, la Armada de Venezuela firmó un contrato de cuatro buques POVZEE y cuatro buques más pequeños de guardacostas. Los buques están programados para entregarse entre noviembre de 2009 y julio de 2011. Los barcos se están construyendo en el astillero de Navantia de Puerto Real en la provincia de Cádiz, España. El acero del buque, Caribe, se cortó en noviembre de 2007 y la quilla fue puesta en septiembre de 2008. El Caribe se inició en junio de 2009 y está previsto que entre en servicio en mayo de 2010.
La construcción del segundo buque, Warao, comenzó en septiembre de 2008 y la quilla se colocó en mayo de 2009. El buque ha sido puesto en marcha en octubre de 2009. Los otros dos buques, el Ye’cuana y Guaicaipuro, están en construcción.
En los POVZEE el casco y la superestructura están construidos de acero. El diseño del casco incorpora una proa de bulbo y una cuña en la popa. El bulbo hace que mejore el perfil hidrodinámico del buque. La tecnología utilizada en el diseño del buque, reduce el ruido y las vibraciones del sistema de propulsión. También cuenta con la tecnología moderna que reduce el sigilo de infrarrojos y las firmas de radar.

POVZEE "CARIBE"

La cubierta de vuelo y hangar son aptos para operaciones diurnas y nocturnas y puede acomodar a una aeronave de ala rotatoria única. Dos lanchas de casco rígido hinchable (RHIB) también están disponibles para el transporte y las operaciones de rescate.

El buque tiene un desplazamiento de 2.200 toneladas, una eslora total de 98.9m, una manga máxima de 13.60my  3,80 m de calado. La profundidad a la cubierta principal es 7.20m. Puede acomodar hasta 92 personas.

Los buques POVZEE pueden ser desplegados en operaciones de búsqueda y rescate, operaciones de control de la contaminación marina, el tráfico de drogas, inmigración ilegal y la lucha contra el contrabando. Las misiones incluyen la vigilancia y la recogida de información operativa y de defensa del medio ambiente y de la superficie.

Los barcos pueden operar tanto en mar abierto como en aguas litorales. El buque puede navegar a una velocidad máxima de 25 nudos, una velocidad de crucero de 22 nudos y a una velocidad económica de 18 nudos con una autonomía de 3.500 millas náuticas.

Los POVZEE están equipados con un cañón Oto Melara de 76 mm. El cañón es adecuado para corbetas y lanchas patrulleras. Tiene un ángulo de giro transversal de 360 ° y una elevación de -15 ° / +85 °. Puede disparar 120 balas por minuto con un alcance de tiro máximo de 30.000 m.  Dispone también de dos ametralladoras de 12,7 mm y otras dos de 35 mm.

«En noviembre de 2005, la Armada de Venezuela firmó un contrato de cuatro buques POVZEE y cuatro buques más pequeños de guardacostas.»

El buque cuenta con disposiciones para la futura instalación de sistemas de misiles anti-buque y antiaéreos.

Los POVZEE están equipados con un radar SMART-S MK2 multifuncional desarrollado por Thales.

El sistema opera en la banda S y proporciona vigilancia aérea y de superficie de medio y largo alcance  y de designación de blancos en complejos entornos de litoral con una ampli0 alcance máximo de 250 km. La gestión del sistema táctico de combate está  integrado con los sensores, proporciona datos actualizados a los comandantes.

Los POVZEE están equipados con un sistema de propulsión combinado diesel Y gasóleo (Codad) . El sistema consta de cuatro MTU 12V-1163-TB93 motores diesel con una potencia nominal de 4.440 kW cada uno. Los cuatro generadores diesel de 570kW cada uno proporcionan alimentación eléctrica para el buque.

Una producción total de 17.760 kW es proporcionada por dos hélices 5C11 de paso controlable, desarrolladas por Wärtsilä Propulsion en los Países Bajos.

2 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. ACABO DE CULMINAR EL XIII TERMINO DE INGENIERIA NAVAL EN LA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y QUISIERA SABER SI HAY LA POSIBILIDAD DE QUE ME ENVIARAN MENSUALMENTE LOS ADELANTOS EN ESTE CAMPO PARA PODER AMPLIAR MIS CONOCIMIENTOS EN ESE SENTIDO.

    ATENTAMENTE,

    FRANCISCO J. SOTO

  2. Buenas tardes. Podría informarme, por favor, cuanto puede pesar, en Toneladas métricas, un Povzee con las siguientes caracteríasticas: Eslora: 98,9 metros; Manga: 12,6 metros; Velocidad máxima: 244 nudos; Velocidad de Crucero: 18 nudos; Dezplazamiento a plena carga: 2.450 toneladas; Autonomía: 3.500 millas náuticas a 18 nudos y Dotación: 71 tripulantes. Agraezco cualquier información al uribante@hotmail.com


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: