Secuestrado en aguas del Indico el atunero español «Alakrana»
2 octubre, 2009 a las 9:27 pm | Publicado en Piratería | 1 comentarioLA VOZ DE GALICIA
Piratería en Somalia
Secuestrado en el Índico un atunero vasco con nueve tripulantes gallegos
El barco, que ya había sufrido otro ataque hace menos de un mes, ha sido capturado por piratas armados a las 5.30 horas a 375 millas de Somalia.
- Autor: EFE. 02.10.2009
El atunero vasco Alakrana, con base en el municipio vizcaíno de Bermeo, ha sido secuestrado esta madrugada por piratas somalíes en aguas internacionales del Océano Índico con 36 tripulantes a bordo, que se encuentran en «buen estado». Según ha informado el Gobierno vasco, la tripulación del pesquero está integrada por 16 marineros españoles –7 vascos y 9 gallegos-, 2 de Malasia, 3 de Senegal, 4 de Ghana, 2 de Costa de Marfil, 1 de las Seychelles y 8 de Indonesia.
En el momento del secuestro, a las cinco y media de la mañana, el atunero se encontraba fuera del perímetro de la operación de seguridad Atalanta, puesta en marcha a principios de 2009 por la Unión Europea para frenar la piratería frente a las costas de Somalia.
En concreto, el Alakrana faenaba a unas 800 millas de la zona de operaciones de la citada operación y a unas 400 millas de la costa de Somalia en el momento de su apresamiento, ha señalado el Ministerio de Defensa. Dos aviones luxemburgueses que forman parte del operativo Atalanta han sobrevolado al pesquero y han confirmado la presencia de personas armadas a bordo del barco.
También el avión de vigilancia español P-3 Orión ha confirmado la presencia de dos personas armadas con rifles en el atunero español, que iba remolcado por un esquife, típica embarcación utilizada por los piratas somalís. El buque secuestrado es el mismo que el pasado 4 de septiembre logró escapar de otro intento de secuestro pirata en el Océano Índico.
El Gobierno ha constituido una Comisión de Coordinación para estudiar todo lo relacionado con el secuestro, ya que, según ha manifestado la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, la prioridad es «preservar la seguridad de la tripulación».
Esta Comisión de Coordinación está presidida por la propia María Teresa Fernández de la Vega y compuesta por los ministerios de Exteriores, Defensa, y Medio Rural y Marino, así como el JEMAD, el director del CNI y el director de Gabinete del presidente del Gobierno.
Tras conocerse el secuestro del pesquero vasco, el PNV ha afirmado que los piratas que actúan en el Océano Índico atacan embarcaciones españolas porque no cuentan con protección de la Infantería de Marina. El PSOE ha recordado sobre este asunto que «jurídicamente no es posible» embarcar a infantes de marina en los pesqueros y ha puntualizado que «la ministra Chacón se ha dejado la piel en la respuesta para llevar el máximo de recursos posibles nacionales e internacionales a la zona».
El PP ha denunciado la «pasividad» del Gobierno en la defensa de los pesqueros españoles en aguas de Somalia y le ha instado a tomar con carácter urgente una serie de medidas que eviten los ataques. Otras formaciones como el BNG y CIU han solicitado la comparecencia en el Congreso de la ministra de Defensa, Carme Chacón, para que informe sobre el secuestro.
El Gobierno vasco, a través de la consejera de Pesca del Gobierno Vasco, Pilar Unzalu, ha remarcado que su «prioridad absoluta es la resolución del secuestro» y ha asegurado que es «plenamente consciente del grado de angustia que están padeciendo las familias» de los marineros.
El alcalde de Bermeo, Xabier Legarreta (PNV), ha reclamado «responsabilidades políticas con mayúsculas» a los Gobiernos español y vasco por la captura del Alakrana.
Cuelgo estos vídeos que he localizado en youtube sobre el «Alakrana», como es la vida a bordo de un atunero de última generación. A ver si llega el día en el que los barcos que surcan esa zona del Indico puedan navegar sin temor a ser secuestrados y lo que es peor, ser asesinados, y que la flota atunera pueda realizar su trabajo en paz.
Homenaje y apoyo a la tripulación del «Alakrana» deseando su pronta liberación.
Atunero «Alakrana»
Características:
- Indicativo de llamada: ECKG
- Matricula y folio: 3-BI-21-05
- Eslora: 104,30 m
- Registro bruto: 3.716 tons
- Puerto de registro: Bermeo
- Año de construcción: 2005
- Bandera: Española
Vídeos del canal http://www.youtube.com/user/SuperTraspa
1 comentario »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
[…] a Comment El pasado viernes 2 de octubre era apresado, por piratas somalíes, el buque atunero “Alakrana”. Desde entonces los tripulantes han pasado un verdadero calvario así como sus familias. La […]
Pingback by HOMENAJE A LA TRIPULACIÓN DEL “ALAKRANA” « El mar que gran tema para hablar…— 7 noviembre, 2009 #