El barco de la semana: «OCEAN DREAM», el crucero de la gripe
19 junio, 2009 a las 10:47 am | Publicado en El barco de la semana | 5 comentariosAunque con bastante retraso por problemas técnicos me hago eco de la información que publica Keltic, administrador de la página web infocruceros.com, publicando un comunicado de Pullmantur para tranquilizar a los familiares de los cruceristas.
Pullmantur informa que los 342 pasajeros venezolanos del buque Ocean Dream han desembarcado en Isla Margarita. El barco continúa dirección Aruba donde desembarcarán el resto de los pasajeros para poder continuar con el siguiente crucero Antillas Granadinas. Los afectados siguen su proceso de recuperación.
Los 342 pasajeros venezolanos del buque Ocean Dream ya han desembarcado en Isla Margarita. De acuerdo con lo previsto, desde las 7:30 AM horas (hora española; 01:30 hora de Isla Margarita) el barco continúa con su itinerario, dirección Aruba donde desembarcarán tanto el resto de los pasajeros como la tripulación afectada, utilizando todas las medidas de seguridad establecidas en los protocolos de desembarque indicados por las autoridades Sanitarias en Aruba, tanto para las personas como para garantizar la perfecta disposición desde el punto de vista sanitario del navío de cara al siguiente crucero que comienza mañana viernes día 19 de junio desde ésta isla de Aruba. Está prevista su llegada a Aruba a las 22:00 horas.
Todos los afectados padecen leves molestias y mejoran de forma adecuada, sin que su estado revista ninguna preocupación especial. Como es lógico, en tales circunstancias y desde que se detectó la situación, se tomaron todas las medidas sanitarias para paliar las consecuencias derivadas de este hecho. Los afectados, fueron atendidos, desde el primer momento por los servicios médicos del navío, al tiempo que permanecen aislados del resto de la tripulación y del pasaje, cumpliendo con los protocolos y las medidas sanitarias establecidas en dichas situaciones. Los pasajeros que todavía están en el barco siguen atendidos y empleando de forma óptima los servicios que ofrecen las instalaciones del buque. La situación es de calma y se realizan las actividades habituales dentro del navío con total normalidad.Pullmantur quiere tranquilizar a los familiares de todos los embarcados, transmitiéndoles que ha adoptado todas las medidas preventivas necesarias para solventar esta situación, al tiempo que informa que cuenta con el TELÉFONO CLIENTES PULLMANTUR 91. 418.70.50 para atención a familiares de pasajeros de 9 de la mañana a 10 de la noche.
A través del mismo, podrá conocer en cada momento la situación de todos los pasajeros.
Fuentes: Pullmantur e Infocruceros.com
Escuché esta mañana en un canal de TV las declaraciones de una crucerista quejándose de la falta de veracidad y ocultación de información por parte del capitán del Ocean Dream, comunicando al pasaje que no podían entrar en puerto, se saltaron varias escalas por «problemas administrativos» (sospechoso) y horas más tarde les informaron del verdadero motivo de los cambios en las escalas programadas en el en el crucero: «varios tripulantes afectados por la gripe A».
Esta situación contrasta con otra similar, pero a menor escala, que viví a bordo de un crucero de la compañía que absorvió a Pullmantur, Royal Caribbean. Viajábamos a bordo 3.400 pasajeros y 1.100 de tripulantes. Recibí en el camarote una hoja informativa comunicándonos que se había detectado un caso de varicela a bordo y que se había aislado a la persona afectada, que si algún pasajero notaba síntomas de fiebre lo comunicara al médico de a bordo. Eso si que es transparencia informativa y como hay que actuar en caso de emergencias sanitarias. ¿Temía el capitán del «Ocean Dream» que se desatase el pánico a bordo?.
Lo importante es que los cruceristas podrán desembarcar en Aruba pero con la frustración de no haber culminado el crucero con normalidad.
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Buques LPG y LNG
- La Linea Onedin
- Tripulantes del buque ecologista "Steve Irwin" atacan con botellas un ballenero japonés
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- La tragedia del Sierra Aránzazu
- El pesquero "ORTEGAL UNO" se hunde en aguas de Gran Sol
- Crucero Almirante Cervera
- Homicidio a bordo del buque "Paxi C"
- MV SEA DIAMOND: Hundido en las proximidades de la isla Santorini.
- Dos unidades "X-BOW" serán construidas en la Factoría Naval de Marin
Blog Stats
- 2.674.327 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.