Grandes portacontenedores:»Eugen Maersk»
17 marzo, 2009 a las 1:15 pm | Publicado en Astilleros, Barcos | 3 comentariosEtiquetas: NAVIERAS
El Eugen Maersk (IMO: 9321550, puerto de registro: Randers, Dinamarca) es, junto con sus buques gemelos (entre otros) «Emma Maersk», «Estelle Maersk», «Evelyn Maersk» y «Ebba Maersk», los mayores del mundo con una capacidad total de carga de 11.000 teu (de los cuales 1000 son contenedores refrigerados de cuarenta pies) según A.O. Moller-Maersk Group: Una capacidad total de 13500 teu es también posible cuando los contenedores no están totalmente cargados. Esta capacidad es posible estibando los contenedores en 22 filas a lo ancho. Maersk calcula la capacidad de teu con los contenedores cargados.
El buque tiene las siguientes características:
- MMSI: 220503000
- Indicativo de llamada: OXOS2
- Eslora: 398 m.
- Manga: 56 m.
- Calado: 16 m.
- Registro bruto: 170.794 t.
- Peso muerto: 156.907 t.
Asombrosamente, todo este tamaño y capacidad requiere una tripulación de solo 13 personas.
La máquina diesel, especialmente diseñada por Wärtsilä, puede desarrollar hasta 90.000 Kw. Un sistema para recuperar la perdida de energía está instalado para optimizar el uso de la energía producida, así que la máquina puede desarrollar una potencia de hasta 90.000 Kw. Los buque de estas series también establecen nuevos estándares de seguridad y responsabilidad medioambiental. Pintura de silicona de seguridad medioambiental, por ejemplo, es utilizada en el casco, debajo de la línea de flotación, reduciendo la resistencia al agua, de este modo se reduce el consumo en unas 1.200 toneladas al año. El buque fue construido en los astilleros Odense Steel Shipyard Ltd en 2008 y es el séptimo y último barco de la clase PS de Maersk.
Foto: Bjarne
3 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- El embarrancamiento del destructor D-36 Ariete
- Hundimientos de pesqueros gallegos durante la II Guerra Mundial
- La fuga del Rainbow Warrior
- Buques LHD, LPD y LHA
- Homenaje a las fragatas F-70 clase Baleares
- Historia de los Astilleros Bazán-Ferrol y lista de buques construídos
- El carguero ruso "IOGANN MAKHMASTAL" entra en A Coruña con una fuerte escora
- El carguero "New Star" hundido por la Armada rusa matando a 8 de sus tripulantes
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- Se busca farero
Blog Stats
- 2.671.707 hits
-
Únete a otros 215 suscriptores
EL TIEMPO
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Que se dejen de pintura de silicona ecológica y demás sandeces y pongan una tripulación en condiciones. No es asombroso es deprimente tener 13 personas explotadas.
Comment by Mlito— 16 enero, 2010 #
La reducción de tripulaciones ha sido salvaje…recortes y más recortes sin importar la carga de trabajo que sobrellevan actualmente los tripulantes. Llevas toda la razón.
Saludos cordiales
Comment by funkoffizier— 21 enero, 2010 #
Nose si son personal maritimo que navega, pero en el caso de que no estaria muy intrigado en saber si ustedes mismos podrian trabajar en el y tan bien o incluso mejor que la tripulación del buque. Ademas si bien es cierto que tambien depende del rango que la tripulación tiene, es cierto que salen bastantes dulces de plata, mas alla de las revueltas economicas del mundo
Ademas si el buque esta proyectado a transportar 13 tripulantes por algo sera
Y cabe aclarar que mejor que empleen pinturas de alta performance hidrodinamica, menos combustible,menos carga liquida, mas optimización de maquinarias principales y sus auxiliares, menos resistencia al avance , mejores carenas y por ende mas rapido navega el buque y antes llegara a puerto,asi que usen la cabeza economicamente
Comment by valder— 27 febrero, 2010 #