Grandes portacontenedores:»Eugen Maersk»

17 marzo, 2009 a las 1:15 pm | Publicado en Astilleros, Barcos | 3 comentarios
Etiquetas:

El Eugen Maersk (IMO: 9321550, puerto de registro: Randers, Dinamarca) es, junto con sus buques gemelos (entre otros) «Emma Maersk», «Estelle Maersk», «Evelyn Maersk» y «Ebba Maersk», los mayores del mundo con una capacidad total de carga de 11.000 teu (de los cuales 1000 son contenedores refrigerados de cuarenta pies) según A.O. Moller-Maersk Group: Una capacidad total de 13500 teu es también posible cuando los contenedores no están totalmente cargados. Esta capacidad es posible estibando los contenedores en 22 filas a lo ancho. Maersk calcula la capacidad de teu con los contenedores cargados.
El buque tiene las siguientes características:

  • MMSI: 220503000
  • Indicativo de llamada: OXOS2
  • Eslora: 398 m.
  • Manga: 56 m.
  • Calado: 16 m.
  • Registro bruto: 170.794 t.
  • Peso muerto: 156.907 t.

Asombrosamente, todo este tamaño y capacidad requiere una tripulación de solo 13 personas.

La máquina diesel, especialmente diseñada por Wärtsilä, puede desarrollar hasta 90.000 Kw. Un sistema para recuperar la perdida de energía está instalado para optimizar el uso de la energía producida, así que la máquina puede desarrollar una potencia de hasta 90.000 Kw. Los buque de estas series también establecen nuevos estándares de seguridad y responsabilidad medioambiental. Pintura de silicona de seguridad medioambiental, por ejemplo, es utilizada en el casco, debajo de la línea de flotación, reduciendo la resistencia al agua, de este modo se reduce el consumo en unas 1.200 toneladas al año. El buque fue construido en los astilleros Odense Steel Shipyard Ltd en 2008 y es el séptimo y último barco de la clase PS de Maersk.

Foto: Bjarne

Anuncio publicitario

3 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. Que se dejen de pintura de silicona ecológica y demás sandeces y pongan una tripulación en condiciones. No es asombroso es deprimente tener 13 personas explotadas.

    • La reducción de tripulaciones ha sido salvaje…recortes y más recortes sin importar la carga de trabajo que sobrellevan actualmente los tripulantes. Llevas toda la razón.
      Saludos cordiales

  2. Nose si son personal maritimo que navega, pero en el caso de que no estaria muy intrigado en saber si ustedes mismos podrian trabajar en el y tan bien o incluso mejor que la tripulación del buque. Ademas si bien es cierto que tambien depende del rango que la tripulación tiene, es cierto que salen bastantes dulces de plata, mas alla de las revueltas economicas del mundo
    Ademas si el buque esta proyectado a transportar 13 tripulantes por algo sera
    Y cabe aclarar que mejor que empleen pinturas de alta performance hidrodinamica, menos combustible,menos carga liquida, mas optimización de maquinarias principales y sus auxiliares, menos resistencia al avance , mejores carenas y por ende mas rapido navega el buque y antes llegara a puerto,asi que usen la cabeza economicamente


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: