Estaciones Costeras históricas

20 julio, 2008 a las 4:55 pm | Publicado en Equipos de radiocomunicaciones, Oficiales Radioelectrónicos | 31 comentarios

Es una pena que no existan vídeos de muchas de las Estaciones Costeras que durante varias décadas han sido los guardianes del mar. Personal anónimo que durante las 24 horas mantenía una escucha permanente en las frecuencias de socorro, 500 khz (radiotelegrafía), 2182 khz (radiotelefonía) y CH16 (radiotelefonía) así como tambien en las frecuencias de trabajo. En ellas se recibían comunicaciones relativas a la Seguridad de la Vida Humana en el Mar así como tráfico comercial, radiotelegramas, radioconferencias, radiotelex, Marimer, AMVER, OBS, etc.

Pocas quedan operativas, afortunadamente en España siguen trabajando integradas, como parte del Salvamento Marítimo (los oídos y la voz del Salvamento Marítimo Español), las Estaciones Costeras ubicadas en los Centros de Comunicaciones Radiomarítimas (CCR´s) repartidos por toda la geografía peninsular e insular. Los CCR´s de A Coruña, Bilbao, Malaga, Valencia, Las Palmas, Tenerife y Madrid continuan realizando una labor encomiable y cumplen con todos los requisitos que el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima establece para cubrir las zonas A1, A2 y A3, han contribuido y contribuyen a salvar cientos de vidas.

Con la desaparición de la radiotelegrafía (CW) , otras nuevas tecnologías integradas en el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima le han sustituído, el NAVTEX y la Llamada Selectiva Digital (LLSD) han servido para fortalecer el sistema que hoy en día garantiza que aquellos buques que cumplen con las normativas internacionales en materia de radiocomunicaciones y tengan instalados y a punto los equipos necesarios, sepan que cualquier llamada que realicen será atendida inmediatamente.

Cuelgo algunos vídeos de Estaciones Costeras de onda corta y media ya desaparecidas, la más importante de onda corta fue la británica Portisheadradio/GKA, también en Europa los oficiales radioeletrónicos que hemos tenido el privilegio de trabajar con GKA recordamos con cierta nostalgia a Norddeichradio/DAN, Scheveningenradio/PCH, SaintLysradio/FFL, Romaradio/IAR, Aranjuezradio/EAD o PozuelodelReyradio/EHY (todavía operativa con el nombre de Madridradio/EHY). Otras también muy recordadas en EE.UU. y Canada fueron Chathamradio/WCC, Amagansettradio/WSL, Tuckertonradio/WSC, SanFranciscoradio/KFS y KPH y Halifaxradio/VCS.
Vídeos de Portisheadradio/GKA, Scheveningenradio/PCH y Netherlands Coast Guard.


Demolición de Portisheadradio/GKA


Scheveningenradio/PCH años 50


Cierre de Scheveningenradio/PCH

Netherlands Coast Guard

Amplío este post porque tuve un olvido imperdonable al no incluir este magnífico vídeo de la Estación Costera radiotelegráfica La Coruña radio/EAR

La Coruña Radio/EAR

Anuncio publicitario

31 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. Enhorabuena por este completísimo artículo,José!!!
    Muy trabajado y muy bien elaborado, de alta calidad!!!
    Gracias y un cordial saludo desde la Ría de Vigo

  2. Interesantísimo y entrañable post, estimado José, como todos los que publicas en este excelente blog.

    Recibe una vez más mi más cordial enhorabuena por el riguroso trabajo que vienes llevando a cabo.

    Un fuerte abrazo.

  3. Gracias queridos amigos Amiga Atlántica y Luis, es un post muy entrañable para mi porque marcó una parte de mi vida. Podría extenderme más ya que existieron cientos de E.C. repartidas por todo el mundo. Me parece injusto no incluirlas todas pero para muestra, un botón.
    Un fuerte abrazo, 73 y 88

  4. Estupendo artículo, José.
    Como ex-Piloto de la Marina Mercante y radioaficionado telegrafista, aún recuerdo las horas de guardia en las que mis ojos escrutaban el horizonte, pero los oídos estaban atentos al sonido de la radio en 500 kHz. Conservo la sensación de angustia al escuchar -en pleno Atlántico Sur- un SOS al que no podíamos auxiliar por estar a demasiada distancia. Es un sonido que jamás olvidaré.

    • no se si aun podrás leer esto, pero yo siendo cabo segundo de la armada de Chile escuche un SOS y fue informado a mi comandante. no se cual fue el curso de ese mensaje pero sentí un gran orgullo al poder realizar dicha acción. para eso me habían preparado y así cumplí. de eso ya muchos años ya (tengo 63), retirado de la armada , pero mantengo vivo en mi el orgullo de ser radiotelegrafista de esa época. ya casi no escucho bien , pero busco siempre escuchar morse aunque sea en las redes. podrán caerse los satélites y no funcionar mas el internet, pero el morse prevalecerá por siempre ·aprendámoslo mientras podamos y no lo olvidemos quienes lo aprendimos», es como andar en bicicleta decimos por acá en Chile.

  5. Hola Xavier,
    Gracias por tu apreciado comentario. La radiotelegrafía fue un sistema muy valioso que ayudó a salvar cientos de vidas pero la tecnología avanza, nuevos sistemas la han sustituido aunque no significa que sean más eficaces. Seguro que el SOS que escuchaste fue recibido por algún otro barco o estación costera y el buque fue asistido.
    Un cordial saludo
    José

  6. Navegando encontre esta pagina, soy ultima generación de Telégrafista en mi empresa que soy jubilado, me toco ingresar en 1974 como este y posteriormente aprendi Radiotelegrafista y tuve licencia como 2a clase, como radiotelegrafista en islas marias operé muchos equipos de radio y tuve conocidos por esta via desde buques navieros hasta estaciones maritimas, es muy nostalgico ver esto y me gustaria me dieras unas links de estaciones terrenas o maritimas donde aun pueda escuchar por internet Radiotelegrafia mas donde daban el famoso meteorologico, felicidades por esta pagina, continua actualizando

    • Saludos a todos los integrantes de este foro.Escribo por el interes que tenemos en comun acerca de la radiotelegrafia,en respuesta al amigo Mario G Patricio (Mexico)le informo que aun se transmiten algunos boletines meteorologicos desde algunos paises en CW, algunos de ellos los escucho aqui en Venezuela (YV),uno de los mas regulares es el que se emite desde Uruguay en varias frecuencias (17230-12750-8602 khz)alerededor de las 2300 UTC,me gustarias conocer si alguien conoce algunas otras frecuencias desde donde se emita regularmente CW! Gracias por su atencion. (YV5OV)Venezuela

  7. Navegue como oficial de radio. En diferentes banderas. Argentina, griega, belga etc. Para mi ser marino fue todo un sueño realizado. Y en cuanto al cargo abordo, fue otro logro realizado. Entre muchas costeras, tambien hice QSO con la coruna radio. Como soy desendientes de gallegos, les envio un saludo y un fte 73

    • Soy radio de 1ª clase en activo en el CCR de Coruña Radio, he navegado durante 34 años y ahora espero la jubilación es esta radiocostera.
      Como tú he navegado en diferentes banderas (Española, Panameña,
      Liberiana y Suiza)he nacido en Buenos Aires, tengo la nacionalidad
      española. Si quieres alguna información me tienes a tu entera dis-
      posición. Un saludo, Javier Deibe.

  8. Un trabajo excelente, me embarga la nostalgia. trabaje en YVG/Laguaira Radio – y navegue en diferentes buques de nuestra Marina mercante. Radiotelegrafista 1era clase.. aprovecho este medio … para tratar de reunir… a los R/Telegrafistas. De Venezuela para que me escriban y lograr ponernos de acuerdo para reunirnos en la antigua casa del telegrafista en el paraíso… Caracas…. agradeciendo este medio—- aun tengo varios libros de la época que le pueden ser útiles— cuando necesiten algún dato– etc— 73 y 88 fuertes para todos mis colegas…..

    • Hola Moises,
      Gracias por tus elogios al blog. Un placer saludarte colega. Debió de ser una gran experiencia trabajar en YVG, una estación costera de gran renombre y con la que comunicaron muchos colegas españoles, yo no he tenido el placer de hacerlo.
      Navegué en varios buques de la Marina Mercante española y alemana. También trabajé durante varios años en las estaciones costeras EAD/EHY Aranjuez radio/Pozuelo del Rey radio, más tarde renombradas Madridradio, y en todas las estaciones costeras españolas de onda media. Si tienes algunas foto o vídeo de La Guaira radio, me gustaría poder incluirla en este post de Estaciones Costeras Históricas. 73 y 88 para ti y todos los colegas venezolanos.

    • Saludos Moises!
      Espero que puedas leer este mensaje,me gustaria comunicarme contigo por el interes que nos une (Radiotelegrafia), tengo algunos amigos radiotelegrafistas profesionales que les gustaria unirse a tu iniciativa! Mi correo electronico es:
      dxeccs@gmail.com

      73
      P.D. Felicito al creador de este foro!
      Juan YV5OV

  9. Un saludo cordial Moises.

    Es verdad que aunque no existan videos de estaciones costeras que trabajaban en telegrafia fue una buena experiencia, pero soy de la idea que la telegrafia (cw) deberia ser algo alterno en la cual yo trabaje en buques y estacion costera ,ya que la tecnologia a avanzado mucho y ahora las comunicaciones son atravez de los saltelites, para mi que soy un OFC. radioperador II Clase radiotelegrafista no se deberia olvidar las comunicaciones en cw (morse)

    Soy el OFC. RADIOPERADOR TELEGRAFISTA GMDSS E.ALAVA
    ESTACION GUAYAQUIL RADIO HCG
    ECUADOR

  10. Estimados colegas, yo trabajé durante veinte años en la estación costera de Buenaventura Colombia, (HKC).
    Todavía sigo siendo muy aficionado al cw, tengo llave eléctronica, vibrador, llave manual y un receptor, me gustaria comunicarme ahora por este medio con todos mis colegas.
    como podemos ver, el chateo de ahora es el mismo que haciamos por cw y despues por telex. un 73 y un próximo qso
    byby

    Arnulfo Rodríguez

  11. Me llamo Duncan Varela; durante quince años me desempeñé como Oficial de Comunicaciones en un petrolero de bandera de mi país: el «Ancap Tercero», de la República Oriental del Uruguay. Un buque del tipo T2, muy conocido, que se construyó en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. La característica de mi barco era CXBE.

    Por esas circunstancias casuales de la vida, me tocó participar en dos intentos de socorro a buques que habían emitido llamadas de auxilio (no el SOS como suele denominársele habitualmente, sino tres puntos, tres rayas y tres puntos, sin separación entre ellos). Lamentablemente, en ninguno de los casos tuvimos éxito.

    Siempre me atrajo la radiotelegrafía y, en especial, la operaciòn de la estación de a bordo; uno se cruzaba con naves a las que no veía pero que estaban alli, cercanas, y podían oírse. Así conocí a muchos amigos radiotelegrafistas con los que pude entablar algunas charlas en onda larga (448 Kc/s era mi frecuencia) e intercambiar luego postales y cartas amistosas.

    Ahora, claro está, estoy jubilado y marchando camino a la fosa, que es el desrino común. Pero los recuerdos se mantienen intactos y, por cierto, son hermosos y reconfortantes.

  12. Soy radiotelegrafista pensionado de Telecom en Colombia, que buenos tiempos aquellos, me gustaría interactuar con mas colegas.

    Atento saludo
    73 cordial

  13. Soy Radio Operador, y navegue por varios años en barcos de diferentes banderas y diferentes paises, tuve la oportunidad de conocer y estar en muchos de ellos, asi como como hacer contacto con las costeras GKA,PCH y EAR, la verdad que a mis 52 años añoro ese trabajo con mucho orgullo y entusiasmo ya que fue de las mejores experiencias en mi vida, por ahora estoy desempeñando el cargo de OPB a bordo de una plataforma autoelevable en Campeche, Mexico., no me queda que enviarles a todos ustedes un fraternal y cordial abrazo donde quiera que se encuentren.

    Saludos Romher. … QRA, QRV… MEXICO.

  14. Soy Oficial Radiotelegrafista de 1ª jubilado. Navegue algunos años alrrededor del Mundo comunicando con cientos de Estaciones Costeras. Me presente a las oposiciones de Telefonica, cuando esta se quedo con las Costeras, y me mandaron a Barcelona EAB, Telegrafia y Fonia. Despues de 7 años pedi traslado a mi tierra – Valencia- al Centro Regional de comunicaciones Maritimas, en donde teniamos, Telegrafia, Fonia y V:H:F y otros artilugios que fueron añadiendo con los años. Tuve el desgraciado honor de transmitir el ultimo msg en Telegrafia en 500 anunciando el cese definitivo de la Costera de EAV.

  15. Radiotelegrafista certificado 2a clase, trabajé para la Estación Costera Acapulco Radio XFA, hoy jubilado, vaya cuantos recuerdos de inumerables QSO con buques de diferentes banderas, recepción de boletines meteorológicos de la KFS de Sn Fco., C.A. atención a los mensajes de seguridad, mensajes de urgencia, mensajes de Socorro, siempre estar a la escucha en las frecuencias internacionales de llamada y socorro 500 KHz, 2182 MHz y el CH 16 VHF, coordinación con capitania de puerto, base naval, etc. Vaya nostálgicos recuerdos, sin embargo la tecnología avanza y todo se lo llevo el viento. Un afectuoso saludos a todos los colegas radiooperadores de embarcaciones y costeras de todo el mundo, un fuerte abrazo telegráfico. –… …– (73) Dios los bendiga.

  16. Buenas tardes

    Un fraternal abrazo para mis colegas de la radiotelegrafia, esta es una profesión que nunca se olvida, lástima que por políticas de los diferentes Paises esta forma de comunicación se acabó.
    Todavía recuerdo los «QSO» con diferentes barcos de diversas banderas y países.

    Atento saludo

    ARNULFO RODRIGUEZ PAEZ

  17. Прогноз футбол ливерпуль
    https://futbolstavkiprognozy.ru/

  18. straight from the source cc shop

  19. find this 3d game

  20. michael kors rayne medium saffiano leather satchel

    Estaciones Costeras históricas | El mar, qué gran tema para hablar…

  21. ultrasonic cleaner site:harborfreight.com

    Estaciones Costeras históricas | El mar, qué gran tema para hablar…

  22. Betsey Johnson In Bloom Wallet

    Estaciones Costeras históricas | El mar, qué gran tema para hablar…

  23. michael michael kors small two-tone crossgrain leather wallet

    Estaciones Costeras históricas | El mar, qué gran tema para hablar…

  24. additional resources

    Estaciones Costeras históricas | El mar, qué gran tema para hablar…

  25. Gracias kdos compañeros por vuestras palabras y el recuerdo de tan bella profesión, para mí la mejor de los barcos, Soy Oficial Radiotelegrafista de 1ª Clase, navegue en buques de bandera española y otras banderas, encargado de Cadiz Radio y me jubilé como titular de la cátedra de Radiotecnia en la Facultad de Nautica de la Universidad de Cádiz, como veis todas la vida en la RADIO.
    Ahora en mis conferencias siempre digo que la frecuencia de 500Khz es el sistema que más vida ha salvado en el mundo.
    abzos.


Responder a ARNULFO RODRIGUEZ PAEZ Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: