Destructor británico tipo 45 clase «D» o Daring
27 abril, 2008 a las 12:19 am | Publicado en Barcos, Marinas de Guerra | 2 comentariosLos destructores tipo 45, también llamados clase “D” o Daring de la UK Royal Navy sustituirán a los tipo 42 Sheffield en servicio desde 1978, se construyeron 16 y siguen en servicio 9. De momento está contratada la construcción de 6 unidades que entrarán en servicio hasta el 2014. BAE Systems Marine es la empresa encargada del proyecto, todas las unidades están siendo ensambladas y botadas en los astilleros BAE Systems Naval Ships en Scotstoun. Vosper Thorneycroft en Portsmouth construye las secciones de proa, los mástiles y las chimeneas de los seis buques.
La producción del primero de su clase, HMS Daring (D-32), comenzó en marzo de 2003 y entrará en servicio en 2009.
El Reino Unido se retiró del proyecto tri-nacional (Reino Unido, Francia e Italia) Horizon/Common New-Generation Frigate (CNGF) que finalizó en 1999. El programa Tipo 45 se benefició del trabajo hecho en el Horizon, por ejemplo el sistema de armas PAAMS y algunas modificaciones en la arquitectura interna del buque.
Los buques se han bautizado con los siguientes nombres:
- HMS Daring (D32)
- HMS Dauntless (D33)
- HMS Diamond (D34)
- HMS Dragon (D35)
- HMS Defender (D36)
- HMS Duncan (D37)
Actualmente ya han sido botados el HMS Daring, que se encuentra realizando pruebas de mar y entrará en servicio en 2009. El HMS Dauntless se encuentra en fase de armamento y entrará en servicio en 2010 y recientemente se botó el HMS Diamond.
Van equipados con el sistema de misiles superficie-aire PAAMS (Principal Anti-Air Missile System).
Los principales requerimientos de alto nivel que tendrán que cumplir los nuevos destructores británicos serán los siguientes:
- El DDG 45 deberá ser capaz de defender a un Grupo de Ataque, en un radio de hasta 6,5 km., de un ataque de hasta 8 misiles supersónicos casi simultáneos.
- Deberá ser capaz de controlar el espacio aéreo con hasta 1000 contactos aéreos operando simultáneamente.
- Deberá ser capaz de controlar hasta 4 aeronaves de forma simultánea.
- Deberá ser capaz de operar, con todo el apoyo logístico necesario, un helicóptero Sea Lynx o Merlin, y posar a un helicóptero pesado tipo Chinook.
- Deberá ser capaz de embarcar y apoyar a al menos 60 hombres de Infantería de Marina o de Fuerzas Especiales.
- Deberá ser capaz de navegar 3000 millas náuticas, operar por 3 días en el área designada, y regresar sin tener que ser reabastecido, todo lo anterior en un período de hasta 20 días de operación en la mar.
- Deberá ser capaz de ser modernizada aumentando su desplazamiento inicial hasta en un 11,5%.
- Deberá tener una disponibilidad operativa de al menos el 75% del tiempo y deberá ser diseñada para permanecer en la mar al menos el 35% del tiempo (128 días en la mar/año como promedio).
- Su autonomía deberá ser de 7000 millas náuticas a una velocidad de 18 nudos.
- Su autonomía logística será de 45 días fuera de puerto base.
El destructor tipo 45 fue diseñado desde un principio para ser lo más económico posible de operar y de mantener. La selección de la propulsión gas-diesel eléctrica es un factor mayor de ahorro durante su ciclo de vida útil. Los grandes espacios disponibles es otro factor que facilitará la reparación de equipos por reemplazo y se abaratarán los costes de mantenimiento.
Por primera vez en la Royal Navy todos los sistemas que han sido elegidos para ser instalados en estas unidades han sido seleccionados sobre la base del criterio de mínimo coste durante su ciclo de vida versus su máxima efectividad.
Características:
- Desplazamiento: 7.205 toneladas standard. 8.092 toneladas a plena carga
- Eslora: 152.4 m (500 pies)
- Manga: 21.2 m (69.5 pies)
- Calado: 5 m (16.4 pies) Propulsion: 2 ejes Propulsión Eléctrica Integrada;
- 2 turbinas de gas Rolls Royce/Northrop Grumman/DCN WR-21 (21.5 MW). 2 Motores eléctricos Converteam.
- Velocidad: 29+ nudos
- Autonomía: 7,000 mn (13,000 km) a velocidad económica.
- Dotación: 190
Sensores y sistemas de proceso:
- SAMPSON Radar de rastreo aéro multi-función,
- S-1850M 3-D radar de vigilancia aérea
- 2 x Radar Raytheon banda-X (Tipo 1047)
- 1 x Radar Raytheon banda-S (Tipo 1048 )
- Sonar MFS-7000
Armamento:
- SYLVER lanzador de misiles
- 48 x MBDA Misiles Aster
(Aster 15 y Aster 30) - 2 x Phalanx 20 mm sistema de armas cercanas
- 1 x cañón BAE Systems 114 mm (4,5 pulgadas) MK8 modelo 1
- 2 x cañones Oerlikon 30 mm KCB montados en DS-30B
- NATO Seagnat lanzadores de contramedidas
- SSTDS señuelos submarinos
Aeronaves:
- 1 x helicóptero Lynx HMA 8 o 1 x Helicoptero Merlin ]
- Instalaciones para aeronaves: Hangar & cubierta de vuelo
Proceso de construcción de un destructor Tipo 45
Pinchando este enlace se puede realizar una comparativa con las fragatas F-100 clase Álvaro de Bazán de la Armada Española.
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Historia de los Astilleros Bazán-Ferrol y lista de buques construídos
- Buques LPG y LNG
- Homenaje a las fragatas F-70 clase Baleares
- Los radiofaros CONSOL
- Portaaeronaves de la Armada Española
- Estaciones Costeras históricas
- El buque frigorífico "Horncliff" llegó con dificultades a Falmouth
- Buques Corsarios Alemanes
- La fuga del Rainbow Warrior
- "La Reina de Africa" sigue viva
Blog Stats
- 2.674.384 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.