Dos buques de las navieras Balearia e Iscomar colisionan en Eivissa sin causar heridos
18 abril, 2008 a las 11:22 pm | Publicado en Barcos, Naufragios y accidentes marítimos | 1 comentarioCAPITANÍA MARÍTIMA HA ABIERTO EXPEDIENTE A LOS CAPITANES DE LOS MERCANTES
- El accidente tuvo lugar de madrugada cerca del puerto de Ibiza
- El ‘Carmen del Mar’ ha sufrido serios daños en el casco
Viernes 18/04/2008 a 19:53 CET
AGENCIAS
IBIZA.- Dos embarcaciones de las compañías Balearia e Iscomar colisionaron esta madrugada en torno a las 02:00 horas en la zona de es Freus, cerca del puerto de Eivissa. Según Iscomar, el buque de esta compañía, el ‘Carmen del Mar’, fue embestido por la embarcación de Balearia, el’ Manuel Azaña’, mientras este último efectuaba su conexión de carga entre Denia e Ibiza.
Las mismas fuentes indican que el ‘Manuel Azaña’, más veloz que el buque de Iscomar, efectuó un adelantamiento por estribor sin haber dejado tiempo ni distancia suficiente para retornar a su senda y colisionó con la parte trasera derecha de la popa de la otra embarcación. Pese a que no se registraron heridos, los daños en el Manuel Azaña fueron notorios, y menores en la proa del buque de Iscomar, dedicado exclusivamente al trasporte de carga sin pasajeros.
MANUEL AZAÑA
- IMO NR : 9079999
- Indicativo: EAJS
- Constructor: Astilleros de Huelva, S.A.
- Fecha de construcción: 04.07.95
- Tipo de buque: Pasaje/Buque de carga Ro-Ro
- Registro bruto: 8851 t.
- Registro neto: 2655 t.
- Eslora total: 139,7 m.
- Eslora entre perpendiculares: 128 m.
- Manga: 18,4 m.
- Calado: 6,9 m.
- Máquina: Deutz W M W 14.376 CV
- Velocidad: 17,6 nudos
Una narración de los hechos que no comparte en absoluto Balearia. Fuentes de la compañía señalan que el capitán del Manuel Azaña recibió la autorización por parte del práctico del puerto para acceder al mismo, por lo que el barco ya había moderado su velocidad.
Según la compañía, el incidente se produjo ante puerto de Ibiza, a dos millas de distancia, en una zona de maniobras de paso para los barcos que se corresponde con el punto en el que naufragó el Don Pedro.
Sobre los daños de los barcos, la naviera afirma que el ‘Carmen del Mar’ presenta daños en la proa y el ‘Manuel Azaña’ unos 30 metros de rozadura en la popa, que no han afectado al casco.
A consecuencia del incidente, Capitanía Marítima de Ibiza ha abierto expediente sancionador a los capitanes de los dos buques mercantes.
Si Capitanía Marítima considera necesario imponer una sanción a los capitanes, ésta podría oscilar entre una leve multa y la suspensión de su título profesional.
La máxima autoridad marítima de Ibiza mantiene la inmovilización de los dos buques y la Comisión Nacional de Investigación de Accidentes de Tráfico Marítimo se hará cargo de la investigación a partir de los datos informáticos de la travesía, recopilados de ambos barcos y que serán facilitados a la Dirección General de la Marina Mercante.
A consecuencia de la inmovilización de los buques, Balearia ha reubicado a los pasajeros que debían salir a las 14.30 horas hacia Denia en el ‘Manuel Azaña’, y que viajarán esta tarde a bordo del ferry ‘Illa de Botafoc’.
CARMEN DEL MAR
- IMO NR: 7000803
- Indicativo: EAVT
- Constructor: Astilleros Wartsila, Helsinki
- Año de construcción: abril 1970
- Tipo de buque: Pasaje/Buque de carga Ro-Ro
- Registro bruto: 6367 t.
- Eslora total: 101,6 m.
- Eslora entre perpendiculares: 93,0 m.
- Manga: 18,8 m.
- Puntal: 11,65 m.
- Calado: 5 m.
- Velocidad: 17,5 nudos
- Capacidad pasaje: 540
- Capacidad coches: 130
- Nombres anteriores: Floria, Villa de Agaete.
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Historia de los Astilleros Bazán-Ferrol y lista de buques construídos
- Buques LPG y LNG
- Homenaje a las fragatas F-70 clase Baleares
- Los radiofaros CONSOL
- Portaaeronaves de la Armada Española
- Estaciones Costeras históricas
- El buque frigorífico "Horncliff" llegó con dificultades a Falmouth
- Buques Corsarios Alemanes
- La fuga del Rainbow Warrior
- "La Reina de Africa" sigue viva
Blog Stats
- 2.674.384 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.