Naufragio del pesquero Nuevo Pepita Aurora
5 septiembre, 2007 a las 9:02 pm | Publicado en Naufragios y accidentes marítimos | Deja un comentarioEl final de las vacaciones me sorprende con la triste noticia del naufragio del pesquero Nuevo Pepita Aurora que se encuentra con la quilla al sol, tres cuerpos han sido recuperados y con la esperanza de rescatar a los cinco tripulantes desaparecidos.
Visto en La Voz de Galicia
Tres muertos y cinco desaparecidos en el naufragio de un pesquero en Barbate
El fuerte viento de Levante provocó que el vuelco del Nuevo Pepita Aurora, aunque ocho marineros sobrevivieron.
Autor:
Cecilia Cuerdo
Fecha de publicación:
5/9/2007
Hora:
Actualizada a las 21:17 h
Los gritos de dolor y los nervios ante la escasez de información se adueñaron de los familiares y amigos de los 16 tripulantes del pesquero Nuevo Pepita Aurora, con sede en Barbate (Cádiz) y que naufragó a causa de un golpe de mar en el Estrecho de Gibraltar cuando regresaba de faenar en Marruecos. Tres personas han fallecido y otras cinco se encuentran desaparecidas, según el Servicio de Emergencias 112, mientras que al menos cinco de los ocho supervivientes tuvieron que ser atendidos en el puerto por contusiones o hipotermias.
El trágico accidente se produjo sobre las 15,15 horas de la tarde a 14 millas al sureste de Barbate, en pleno Estrecho. La flota pesquera regresaba de faenar -boquerón y anchoas- intentando esquivar el viento de Levante, de hasta 70 kilómetros por hora, cuando un golpe de mar provocó el vuelco del Nuevo Pepita Aurora, que quedó con la quilla boca arriba. El barco, con sede en Barbate, tenía ocho años de antigüedad y unas dimensiones de 19,40 metros de eslora y 5,75 metros de manga. Al menos cinco marineros quedaron atrapados en el interior de la embarcación, dado que permanecían en sus camarotes durmiendo.
Los pesqueros cercanos, como el «Benamahoma» o el «Moby Dick», intentaron rápidamente recoger a sus compañeros con cabos, según relataba Rafael Oliva, patrón del primero. «Todo el pueblo está consternado», indicaba nada más llegar a puerto, «pero la vida del mar es así, y es una pena no haber podido salvar a más, sólo a los que estaban vivos».
El consejero andaluz de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, apuntaba que también el hijo del armador y patrón de la embarcación, José Vega, «se portó como un héroe» y luchó contra el mar para echar cabos y ayudar a los marineros caídos al agua.
Lograron rescatar a ocho de los marineros -dos de ellos marroquíes-, aunque tuvieron que interrumpir las labores de rescate porque uno de los supervivientes sufría hipotermia y se vieron obligados a regresar a puerto.
Aunque a última hora de la tarde no había trascendido la identidad de los tres fallecidos, sí se había confirmado que la tripulación era vecina de Barbate, por lo que fueron muchos los que se acercaron a la lonja portuaria para obtener un poco más de información sobre lo sucedido y la identidad de los fallecidos.
Reportaje sobre la pesca de boquerones en caladero el pasado 13 de abril de 2007 en el barco ‘Nuevo Pepita Aurora’, que ha naufragado hoy en aguas de Barbate
Video del Nuevo Pepita Aurora faenando
En la página web del astillero NODOSA se pueden ver imágenes y características del cerquero siniestrado en la sección «Buques construidos», «Pesqueros de Cerco».
Deja un comentario »
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Deja una respuesta