Saludos a todos los que visiten este blog.
12 febrero, 2007 a las 4:41 pm | Publicado en Bienvenidos a mi blog | 9 comentariosHola a todos,
En este blog escribiré sobre temas relacionados con el mar en todas sus facetas. Aquellos que les guste la marina mercante, de guerra, peliculas, musica, etc. encontrarán aquí algo nuevo cada día.
Espero que todos lo disfrutemos.
Gracias.
9 comentarios »
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Archivos
- abril 2021
- agosto 2017
- abril 2017
- enero 2015
- diciembre 2014
- enero 2014
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Categorías
- 1
- Aniversarios
- Armada Española
- Astilleros
- Barcos
- Barcos de cine
- Batallas navales
- Bienvenidos a mi blog
- Blogs
- Botaduras
- BPE JUAN CARLOS I
- Buque Escuela Galatea
- Buques de Investigación y Servicios Especiales
- Calendarios
- Cine
- Colecciones
- Construcción Naval
- COVID-19
- Cruceros
- Deportes Náuticos
- Desguaces
- Documentales
- Ecología Marítima
- El barco de la semana
- Energías alternativas
- Equipos de radiocomunicaciones
- FAROS
- Fauna marina
- Ferias y exposiciones
- Filatelia
- Fotografía
- Fotos de Barcos
- Grandes Veleros (Tall Ships)
- Historia y Arqueología Marítima
- Homenaje RMS Titanic
- Humor
- Información Marítima
- Marina Mercante
- Marinas de Guerra
- Música
- Meteorología
- Modelismo Naval
- Museos Marítimos y Acuarios
- Naufragios y accidentes marítimos
- Navidad
- Navy
- Náutica de Recreo
- Oficiales Radioelectrónicos
- Operación Atalanta
- Otros
- Pesqueros
- Piratería
- PRÁCTICOS
- Premios
- Puertos
- REGATAS
- Submarinos
- Viajes
- Visitas
Asociaciones Profesionales
ASTANO
Astilleros
Barcos
Blogroll
- Ainis
- Barcos por la ría de Avilés
- Carlos Leon Sancha blog
- Club Pescasub Pescachunis
- Cruzeiros na Madeira
- Cultura Marítima y Portuaria
- DESDE UN FARO
- Diario de a bordo
- Donde el viento nos lleve
- El Faro del Fin del Mundo
- El mar és el camí
- El Sollado de la Surprise
- El Tripulante
- Fareando
- Global Dashboard
- Guaykyky
- Historia de Astilleros de Cádiz
- Homes de pedra en barcos de pau
- Ingeniería Marítima
- Iranian Songs Translations
- JON KEPA
- Leonard Cohen
- Los barcos de Eugenio
- M@re Nostrum
- Mar de Proa
- Marinos Mercantes
- Mundo Marino
- Nautiblog
- Navegante del Mar de Papel
- Pajaritas
- Pensamiento Naval y Marítimo
- Pontevedra, la ciudad olvidada
- Sirena Varada
- Siskko
- Todo a Babor
- Tugster: a waterblog
- Un Mar de Pintura
- Una mirada a la Ría de Vigo
- WordPress.com
- WordPress.org
- Wormius
Buque Escuela GALATEA
Cine
- ¡Movida bajo el mar!
- Battleship
- Duelo en el Atlántico
- El enigma se llama Juggernaut
- Enigma
- K-19 The Widowmaker
- La Carta Esférica
- La caza del Octubre Rojo
- Locos por el Surf (Surf´s Up)
- Marea Roja
- Master and Commander
- Naufragos (Lifeboat)
- Náufrago
- Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto
- Piratas del Caribe. La maldición de la perla negra
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo
- Poseidon
- The Guardian
- The Perfect Storm
- U-47 Comandante Prien
- U-571
Cultura Marítima
Diccionarios
FAROS
Filatelia
FOROS
Fotos de Barcos
Fundaciones Marítimas
Grandes Veleros (Tall Ships)
HELICOPTEROS DE SALVAMENTO
Historia y Arqueología Marítima
Información Marítima
Juegos
Libros náuticos
Marina Mercante
- Canadian Coast Guard
- Dirección General de la Marina Mercante
- Escuela Naval de Cadetes «Almirante Padilla»
- Guardia Costiera Italiana
- Indian Coast Guard
- Irish Coast Guard (IRCG)
- Japan Coast Guard
- Küstenwache
- Korea Coast Guard
- Marinos Mercantes
- Maritime Coastguard Agency (MCA)
- Remolcadores Nosa Terra, S.A.
- Remolques Marítimos, S.A.
- Salvamento Marítimo
- Sécurité Maritime et Sauvetage en Mer
- Servicio de Salvamento y Protección del Medio Ambiente de la Armada Argentina
- The Australian Volunteer Coast Guard Association
- U.S. Coast Guard
- Vida Marítima
Marinas de Guerra
- Armada Argentina
- Armada de Chile
- Armada de la República del Ecuador
- Armada de México
- Armada Española
- Armada Nacional Colombiana
- Armada República Bolivariana de Venezuela
- Armada República Oriental del Uruguay
- Fuerzas Armadas de China
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas Navales Egipcias
- Fuerzas Navales Turcas.
- Infantería de Marina Española
- Marina Alemana.
- Marina Australiana.
- Marina Belga
- Marina Canadiense.
- Marina de Brasil
- Marina de Guerra del Perú
- Marina de la India
- Marina de la República de Corea del Sur
- Marina de la República Islámica de Irán
- Marina de Nigeria
- Marina de Pakistan
- Marina Francesa
- Marina Griega
- Marina Holandesa
- Marina Irlandesa
- Marina Italiana
- Marina Noruega
- Marina Polaca
- Marina Portuguesa
- Marina Rusa
- Marina Sudafricana
- Philippine Navy
- Real Marina Danesa.
- Royal Navy
- U.S. Navy
Máquinas Navales
Medicina Marítima
Meteorología Marítima
Modelismo Naval
Museos Marítimos y Acuarios
NAVIERAS
Náutica de Recreo
Oficiales Radioelectrónicos
PRÁCTICOS
Revistas Especializadas
Submarinos
TRASATLÁNTICOS
Vídeos de barcos
Webcams
Posts Más Vistos
- Buques LPG y LNG
- La Linea Onedin
- Hundimientos de pesqueros gallegos durante la II Guerra Mundial
- La fuga del Rainbow Warrior
- Buques Escuela "Made in Spain".
- Portaaeronaves de la Armada Española
- SS CANBERRA
- Los U-boot hundidos o dañados en aguas españolas durante la SGM
- ASTANO, S.A. Lista de buques construidos (1945-2000)
- La tragedia del Sierra Aránzazu
Blog Stats
- 2.674.334 hits
-
Únete a otros 216 suscriptores
EL TIEMPO
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Hola,
Maty me ha comentado sobre tu blog. Se ve muy interesante. Yo, que he nacido en la Isla de León, llevo el mar siempre muy presente. Me he permitido poner un enlace en mi blog para tenerte más cerca y para que todos mis amigos y conocidos, amantes del mar, te conozcan.
Un saludo.
Nel
Comment by Nel— 23 febrero, 2007 #
Muy bonito e interesante el blog.
Ameno el relato del ataque a Scapa Flow, pero… bastante mal redactado, impreciso y contradictorio por momentos.
Igualmente un saludo 🙂
Atinrex
Comment by atinrex— 27 julio, 2007 #
Hola,
Le felicito por su magnifico blog.Paso muchas horas desde que lo descubri viendo sus informes y reportajes.
Quise ser marino mercante, pero al final no segui.
Ahora desde el Faro de Trafalgar donde tengo una casa me distraigo viendo el mar, imaginándome la batalla, soñando.. y como nó pescando en su rocosa base.Una maravilla.
Repito.FELICIDADES
Comment by alfredo— 2 noviembre, 2007 #
Hola: He colgado un mensaje de un post que no procede (Evacuados seis tripulantes del buque “Braga”) Disculpa, tal vez tú sepas de otro hilo más idóneo, te agradecería lo trasladaras. Un saludo. María.
Comment by María.— 8 febrero, 2009 #
Hola María, a ver si me puedes dar algún dato más, nombre del barco o naviera. Tengo un post sobre un barco que fue apresado en alta mar y traído a Ferrol, se trata del «Mar Cantábrico». Quiza te refieras a ese. Puedes buscarlo en este blog, en etiquetas «marina mercante».
Saludos
Comment by funkoffizier— 8 febrero, 2009 #
Muchas gracias José por tu pronta respuesta. No sé el nombre del barco ni de la naviera… Estoy a la espera de un expediente militar para saber la fecha de arribo.
Tengo mucho interés en el post que me citas por si puedo sacar algo en claro, pero aunque he hecho tres barridas mirando en el despegable en: “marina mercante” -incluso en “Marina de guerra”- no lo he encontrado. ¿Me puedes decir la fecha exacta en que lo colgaste, por favor, o algún dato más para encontrarlo? No sabes lo importante que es para mí arrojar un poco de luz a este asunto. Gracias de nuevo.
Comment by María.— 8 febrero, 2009 #
He puesto el barco en Google y ya lo he visto (feb/08) Es muy interesante el post. Si no te importa igual lo cuelgo en algún foro memoralista. Te felicito por el blog.
No, no me aporta nada, el que me interesa venía de Cuba, el pasaje pensaba que desembarcaría en Andalucía no en Galicia. Como tiene relación tal vez ponga un mensaje… Por si suena la flauta.
Gracias de todos modos. Un beso.
Comment by María.— 8 febrero, 2009 #
Hola no te conozco, pero esta mañana al asomarme a mi ventana de ver el mudo me he encontrado con ytu blog y me ha encantado.
Yo he abierto una estas navidades sobre Pensamiento naval y Marítimo, aún está en pañales pues es un bebé pero espero que con el tiempo y dedicación llegue a servir para algo.
Me he hecho seguiror y he abierto un enlace con el tuyo para estar al día de lo que haces que veo es un gran trabajo y quiero que mis amigos lo compartan por eso además he puesto una entrada en mi blog que habla de ti, puedes verla en pensamientomaritimo.blogspot,com
Un saludo
Comment by pensamientomaritimo— 27 enero, 2012 #
Buenas noches
Estoy interesado en contactar con quien hay hecho el servicio militar en el Dédalo en el año 1969 -1970
Comment by IGNACIO JESUS— 24 febrero, 2020 #