El pesquero «ORTEGAL UNO» se hunde en aguas de Gran Sol

15 enero, 2010 a las 11:53 pm | Publicado en Naufragios y accidentes marítimos | 4 comentarios

LA VOZ DE GALICIA

Un barco gallego se hunde en Gran Sol tras permanecer día y medio escorado

Los 17 tripulantes, 5 gallegos, fueron rescatados por otro pesquero en medio de un fuerte temporal.

El Ortegal I , una embarcación con bandera alemana pero de capital gallego y con base operativa en el puerto de A Coruña, se hundió el pasado miércoles en aguas de Gran Sol después de permanecer un día y medio escorado en medio de un fuerte temporal, que según algunas fuentes llegó a alcanzar fuerza diez, con vientos de más de cien kilómetros por hora. Los 17 tripulantes de la embarcación, cinco gallegos -de Ribeira y A Coruña- y doce portugueses, fueron rescatados sanos y salvos por otro pesquero de la misma casa armadora, el Ortegal III , que se encontraba en las inmediaciones de la zona, y que los recogió de las balsas salvavidas que desplegaron tras comprobar que el barco comenzaba a escorar.

Todo apunta a que la causa del naufragio fue un golpe de mar que el pasado martes a mediodía hizo que la embarcación perdiese estabilidad y alcanzase una escora de entre 60 y 70 grados. Al comprobar que no eran capaces de corregir la inclinación, el patrón del barco ordenó la evacuación tras lanzar una llamada de alerta al Ortegal III .

El pesquero permaneció a flote escorado hasta casi la madrugada del jueves. A eso de las once y media de la noche del miércoles, el Ortegal I -antes denominado Belén – se iba a pique ante la mirada de su tripulación y de los marineros del Ortegal III .«Que o barco era seguro demóstrao que aguantou o vento e as ondas durante máis de 36 horas con escoras de 70 e 80 graos sen afundir», aseguró ayer Vicente Lage, el armador del pesquero hundido. De hecho, afirma que era el mejor de su flota, «ao que todos os patróns querían ir».

Lage apuntó que la embarcación, que fue botada en 1974, había pasado todas las revisiones sin ningún problema y explicó que las personas que componen la tripulación eran muy experimentadas, sobre todo el patrón, que llevaba muchos años navegando con el Ortegal I , incluso cuando todavía era el Belén .

Según comentó Vicente Lage, el pesquero había zarpado el sábado hacia el caladero de Gan Sol y todavía tenía por delante tres días de ruta cuando sufrió el golpe de mar. La tripulación se hallaba al suroeste de Irlanda y se dirigía hacia aguas del Rockall, ya en el paralelo 62, al oeste de Escocia. El temporal les sorprendió en la ruta y se encontraban a la capa -con la máquina parada y proa al viento- cuando el oleaje provocó la escora.

Lage comentó que, ahora, el Ortegal III ha puesto rumbo hacia A Coruña, puerto al que está previsto que arribe el próximo sábado para desembarcar a los 17 tripulantes rescatados, aunque una borrasca que acaba de entrar por el sur podría retrasar su llegada.

Características:

  • Nombre del buque: ORTEGAL UNO
  • Número de registro: NC305
  • Indicativo de llamada: DFPH
  • Eslora total: 29.36 m
  • Eslora entre perpendiculares: 26.18 m
  • Registro bruto: 179 tons
  • Puerto de registro: Cuxhaven
  • Año de construcción: 1970
  • Astilleros: Schiffswerft Julius Diedrich DEU Hafenstr. 20, 26802, Oldersum, 135
  • Bandera: Alemania
  • Armadores: Pesquera Ortegal, S.L, A Coruña.

Fuentes: La Voz de Galicia, shipspotting.com, wikipedia.

Anuncio publicitario

4 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. No ha habido desgracias, de lo cual me congratulo.
    Pero decírselo a Alemania. Que el pesquero era de esa bandera.

  2. el problema es el siguiente ,ese barco salio de coruña con 70 tn de gasoil+ 1200 nasas mas el calamento correspondiente para armar esas nasas (trocas de 20) mas 600 aparejos de rascos ( prohibido andar con dos tipos de artes)el dia del naufragio iba a hacer una maniobra con el ortegal 3 le traia viveres ,en ese momento estaba fuerza 9 no habia mas, estaban todos los barcos a la capa .
    el problema evidente sobrecarga y negligencia del patron(casi todos los dias borracho) por querer hacer la maniobra con mal tiempo y no esperar a que calmara para seguir ruta para el 59º (no 62º)y tambien del armador por pensar que tenia un mercante para cargar asi el barco (menos mal que no paso nada a la tripulacion

    • Si, la verdad es que a veces las imprudencias y las negligencias se pagan caras y esta vez, como tu muy bien dices, no le pasó nada a la tripulación. Habrá que poner también alcoholímetros en diversos puntos de alta mar. Fuera bromas, ha sido un accidente muy serio y con ese estado de la mar pudo costar la vida a la tripulación. Menos mal que patrones así son excepción, la inmensa mayoría son grandes profesionales. Gracias por tu información que nos hará reflexionar a todos sobre la enorme responsabilidad que tienen los que mandan un buque y a quienes los ponen al mando. Saludos cordiales
      José «El Mar, qué gran tema para hablar»

  3. This is really great content. Thanks because of this. I put it on my website where one can also find latest video game and technology news and reviews . I linked to your website and bookmarked it in order to visit your new posts.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: