¡Que vienen los Gigayates!

5 febrero, 2009 a las 10:55 pm | Publicado en Náutica de Recreo | 2 comentarios

Aunque sea frívolo tratar este tema en tiempos de crisis económica, no he resistido la tentación de mostrar un modelo de yate novedoso, un capricho dirigido a unos pocos clientes que poseen el poder adquisitivo suficiente para adquirirlo y mantenerlo.

No podía ser otra, la firma Wally que sigue desarrollando conceptos innovadores y minimalistas de lujo a una tasa superior a cualquier otra empresa de diseño marino en el planeta. El proyecto más reciente es el «WallyIsland» un gigayate de 99 metros (325 pies) que empequeñece a la gran mayoría de los megayates de lujo y reconcibe el yate como una isla flotante personal, una dirección móvil que puede ser utilizada como una casa, un espacio de entretenimiento o incluso una exposición en movimiento.

En décadas pasadas, un yate de 60 m era una joya personal suficiente para ser considerado como un rico propietario, pero en los últimos diez años, en el espíritu de exceso surgió el megayate,  más de 66 m de eslora. Y cuando los ostentosos megaricos empiezan a competir, sus yates nunca son lo suficiente grandes. En los últimos diez años, varios barcos se han construido de más de 96 metros.

El WallyIsland no es el primero de esta nueva raza de lujosos gigayates, ni es el más grande. Paul Allen con su Octopus, por ejemplo, es un monstruo de unos 123 metros construido por Lürssen, y el Jeque de Dubai que actualmente posee el yate de motor más grande y más lujoso del mundo con 153 m de eslora. WallyIsland, sin embargo, tiene algunas características únicas.

WallyIsland se parece más a un buque tanque que sus hermanos gigayates, debido a la enorme cubierta principal, 1000m2, y al hecho de que tiene sólo tres niveles superiores . Está diseñado de esta manera para aumentar el espacio abierto y de entretenimiento. Permitirá grandes espacios de jardín, y este tipo de diseño también mantiene el costo del yate «competitivo», aunque nos estremece imaginar lo que se entiende por «competitivo» en este tipo de proyecto.

La cubierta principal del WallyIsland puede incluir una gran piscina, espacios de jardín, mini tenis o un campo de futbito, así como los helipuertos necesarios. Se incluyen dormitorios para un máximo de 40 tripulantes y 24 invitados, así como la impresionante suite del armador. Los tanques de combustible pueden albergar alrededor de las tres cuartas partes de un millón de litros.

Los interiores cuentan con una salón principal, salón comedor, alojamiento, biblioteca, cine, spa, wellness y gimnasio, servicio y zona de tripulación, y el área de navegación.

wiland_01_zoom

Especificaciones técnicas preliminares

Tipo: yate de motor

Eslora total: 99.05 m

Eslora entre perpendiculares: 99.00 m

Manga: 18.00 m

Calado: 4,05 m

Desplazamiento (media carga) – 2.730 toneladas.

Construcción:

Tipo – Acero

Clasificación RINA

Sonido y análisis de vibraciones-TBC

Tanque de pruebas TBC

Superestructuras de acero

Propulsión / Sistema de Dirección:  2 x 2.500 kW de energía eléctrica Azipods

Velocidad máxima: 17,5 nudos

Velocidad de crucero: 16 nudos

Capacidad de combustible:  750.000 litros

Autonomia a velocidad de crucero: 15.000 nm

Propulsores de Proa – 2 x 240 kW

Sistemas de estabilizadores 4 x cuántica prorrogable velocidad cero aletas

Generación eléctrica – 4 x 1.500 kW

Generador de emergencia – 1 x 160 kW

Agua dulce – 50.000 l

Potabilizadoras 2 x 550 l/h Idromar

Aire Acondicionado – 3 x 200 kW Condaria

Acabado de cubierta – teca

Revestimiento final  – Dupont

Tenders y juguetes de agua – 2 x WallyTenders (13,6 m; 2 x barcos de vela conquilla fija (8m), 2 grandes tenders y 6 motos acuáticas.

wiland_03_zoom

Alojamiento

6 grandes suites para 12 invitados (se pueden transformar en 12 suites separadas para 24 personas)

1 suite king size del armador (200 m2)

20 cabinas dobles para 40 miembros de la tripulación

2 camarotes para capitán y los oficiales

El salón principal se encuentra en el centro del buque, en el Salón de Servicio y la cubierta (piso inferior), con el doble de altura del nivel: nivel inferior de 260 m2; nivel superior con balcón mirando en la parte inferior de 150 m2

Comedor / sala de juegos de azar en la cubierta superior hacia popa (en la superestructura), de 125 m2, biblioteca de 50 m2.

HiFi & Home Cinema 50 m2.

(sala de wellness) 50 m2 con hammam, sauna, duchas y zona de masajes

Sala de gimnasio de 50 m2 con aparatos de ejercicios

Comedor de la tripulación con área de cocina -40 m2

Cocina profesional con electrodomésticos -41 m2

Almacen principal  de alimentos -19 m2

Frigoríficos con capacidad total de 26.000 l .

5  despensas (una cada piso) para el servicio

La cubierta principal (cubierta externa) tiene una gran superficie parcialmente cubierta de teca, de casi 1000 m2.

En total hay 5 cubiertas de habilitación, además de un piso inferior para la máquina, tanques y personal técnico.

El acceso a las diferentes cubiertas es a través de los ascensores (uno para huéspedes y otro para servicio), y a popa a través de escaleras.

wiland_12_zoom


2 comentarios »

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

  1. Pues la verdad es que no me dice nada el megayate, se asemeja a un petrolero. Lo tengo decidido, ¡no me lo compro!

    • Haces bien, no vale la pena. Además es feo con ganas, no lo cambio por el mio aunque lo tuviera.jejeje


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.

A %d blogueros les gusta esto: